La casa del Cordón es la primera casa de piedra en América y la primera en construirse de dos niveles, es una edificación emblemática del siglo XVI.
Ubicada en la Ciudad Colonial de Santo Domingo y declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, es hoy la sede del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón.
Su nombre proviene del diseño que tiene la casa en forma de un cordón en su parte frontal, símbolo que representa la orden franciscana. Esta es una de las primeras viviendas residenciales en la Ciudad Colonial.
La primera persona en ocupar esta casa fue don Francisco de Garay militar y gobernador de Jamaica en el año 1513, luego la Casa del Cordón en la Zona Colonial fue ocupada por don Diego Colon y su Esposa doña Maria de Toledo.
Según la historia de la Casa del Cordón, en 1509, pasó a ser propiedad del virrey y gobernador Diego Colon, luego la misma fue la sede de la Real Audiencia.
En la Casa del Cordón fue donde se instaló la Casa de la Balanza por primera vez, durante la incursión del político y vicealmirante Francis Drake, quien pesaba las riquezas que iba acumulando y también se pesaba las pertenencia de los habitantes de la ciudad de Santo Domingo.
Esta casa es un edificio muy llamativo en la zona colonial y no solo por el interesante diseño que le caracteriza, sino también por la historia que subyace en ella.
La Casa del Cordón, también conocida por la Casa de piedra, está ubicada en la Calle Isabel La Católica, Esq. Emiliano Tejera.
La visita al Centro Cultural Taíno Casa del Cordón ofrece la oportunidad de apreciar una valiosa colección arqueológica prehispánica, cedida por la Fundación García Arévalo, a la vez que permite descubrir un tesoro arquitectónico colonial, como es la Casa del Cordón.
- Colección arqueológica prehispánica: Explora una valiosa colección de más de 350 piezas arqueológicas que revelan la vida y costumbres de los primeros habitantes de la isla.
- Exposición temporal de obras de maestros del arte dominicano: Descubre las obras de importantes artistas dominicanos desde inicios del siglo XX, destacando la influencia de artistas exiliados y la diversidad de estilos y técnicas.
- Legado histórico: La Casa del Cordón es una joya arquitectónica del siglo XVI, parte de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este edificio histórico añade un valor cultural y arquitectónico significativo a tu visita.
- Cafetería con encanto: Relájate en un ambiente acogedor mientras disfrutas de bebidas y aperitivos, rodeado de la historia que envuelve este espacio.
- Tienda de recuerdos exclusivos: Lleva contigo un fragmento del legado cultural con productos inspirados en la historia y arquitectura de la Casa del Cordón.
- Patio abierto para disfrutar y compartir:Un espacio al aire libre pensado para relajarse, conversar con amigos o simplemente disfrutar de la atmósfera del centro mientras degustas algo de la cafetería.
- Eventos y actividades culturales:Participa en talleres, charlas y presentaciones que conectan a las nuevas generaciones con el rico legado histórico de Santo Domingo.
- Visitas guiadas personalizadas:Descubre la historia y los detalles arquitectónicos de este monumento con guías expertos que enriquecerán tu recorrido.
Si quieres conocer una de las mejores casas de la Zona Colonial, tienes que pasar por la Casa del Cordón.